Acampada libre
Zonas para ir de camping
Dispones de dos zonas de acampada libre en Los Navalucillos:
- En el paraje denominado Las Becerras, muy próximo al merendero de mismo nombre.
- La otra zona de acampada libre en Los Navalucillos, la encontrarás en el paraje y zona recreativa conocida como La Cabrera, muy próxima a la casa rural La Cabrera que cuenta con un estupendo restaurante.
Para pernoctar en ambas zonas hay que pedir permiso al Ayuntamiento y entregar la solicitud en las propias dependencias del mismo o bien vía Fax (925426463) o E-mail (ayuntamiento@losnavalucillos.es)


Equipados para acampar
Haz una lista con todo lo que puedas necesitar para que tu experiencia sea inolvidable
El descanso es sagrado y, para hacerlo con el mayor confort posible, no es necesario dejarse una fortuna. Un colchón de este tipo es ideal para hacer camping y si lo combinas con una almohada ¡descansarás a cuerpo de rey!
No infravalores el uso de los bastones para un mejor agarre en tus pasos. Hay estudios que demuestran que el uso de este tipo de bastones de trekking aligeran el peso de llevar una mochila y a su vez alivian la presión que se genera en nuestras rodillas. Sin duda, son una buena inversión con vistas a realizar otras muchas escapadas. Si no tienes, arriba hemos seleccionado un par para ti, muy bien valorados y a un precio muy competitivo.
Estos binoculares son buenos modelos profesionales. Su tamaño es muy bueno y te lo puedes poner al estilo bandolera o bien colgados del cuello. Todas las lentes están equipadas con su propia funda protectora para evitar rayones y trae una gamuza para facilitar su limpieza. El campo de visión a través de ellos es muy nítido y tiene un alcance considerable.
Admirar la Luna, Júpiter o los anillos de Saturno es posible gracias a telescopios profesionales como es este. Está fabricado en España y está recomendado por profesionales de la astrología para principiantes y aficionados.
El pack incluye un trípode muy estable que te premitirá realizar fotografías impresionantes.
Tarifas y tasas
La cantidad a liquidar y exigir, en concepto de cuota tributaria, se obtendrá por aplicación de las siguientes tarifas:
- Temporada baja (1 de octubre – 31 de marzo)
- Tienda de campaña: 1,75 euros/día
- Campista mayor de 12 años: 0,85 euros/día
- Campista menor de 12 años: 0,60 euros/día
- Caravanas y autocaravanas: 2,00 euros/día
- Temporada alta (1 de abril – 30 de septiembre)
- Tienda de campaña: 3,50 euros/día
- Campista mayor de 12 años: 1,70 euros /día
- Campista menor de 12 años: 1,20 euros /día
- Caravanas y autocaravanas: 4,00 euros /día
- Las acampadas organizadas por asociaciones de carácter benéfico y de asistencia e integración social, así como instituciones de enseñanza públicas y concertadas, obtendrán una bonificación del 25% en la cuota resultante de la aplicación de la siguiente tarifa establecida.


Puntos importantes a tener en cuenta cuando decides ir de acampada
- Se deben recoger todos los residuos, tanto orgánicos como no, en bolsas que luego depositaremos en los puntos de recogida de basuras. Si existe la posibilidad de reciclar haremos muy bien en separarlos por tipo de residuo: plástico, vídrio, orgánico y papel.
- Es conveniente airear la ropa usada durante el día y dejarla colgada, así como usar un aerosol adecuado en las botas para no llevarnos ningún tipo de sorpresa desagradable. Recuerda que estarás en plena naturaleza.
- No debes adentrarte en cosechas, ni recolectar fruta a menos que tengas permiso del propietario.
- Antes de emprender camino hacia tu destino, debes asegurarte de la existencia de instalaciones sanitarias o falta de ellas en el lugar elegido, llevar un mapa de la zona, linterna y pilas de repuesto y mirar con atención las previsiones meteorológicas.
- Confirma la tasa a pagar, si es que esta se aplica, porque si no la abonas podrías ser sancionado.
- Debemos informarnos si estamos en temporada de poder realizar hogueras y de ser así tener mucho respeto con el fuego.
- Realizar acampadas en zonas no autorizadas podrían suponer una cuantiosa multa.
- Son muchos los daños que esta forma de excursionismo puede causar en el monte, el bosque o las zonas silvestres de cualquier clase, y también las molestias y peligros que, por desconocimiento, pueden sobrevenir a quienes lo realizan por el simple capricho de la aventura «sin más» o por la falsa creencia de un ahorro económico, no siempre evidente. En resumen, si mimas y respetas la naturaleza seguro que tu acampada resultará una experiencia súmamente gratificante para ti.
Para cualquier duda o información pueden llamar al Ayuntamiento: 925 42 63 81 / 925 42 70 02
Si prefieres buscar un alojamiento rural te dejo el enlace aquí y si, por el contrario, vienes en tu propia autocaravana, puede que te interese echarle un vistazo al siguiente artículo: áreas para autocaravanas en Los Navalucillos.