Doña Cazuelita y sus recetas


MACARRONES
INGREDIENTES
- Bacalao
- Leche
- 1 o 2 huevos
- Harina
- Aceite
- Agua
PREPARACIÓN
Para desalar el bacalao hay que cambiarlo varias veces de agua, hay que coger el agua del ultimo cambio. Y a ese agua se le agrega la mitad de su volumen de leche, un huevo o dos (al gusto) y el harina necesaria para que quede una pasta clara y poco espesa.
Se le agregan migas del bacalao y con una cuchara impregnada del aceite caliente en que se van a freir, se cogen pequeñas cantidades de la pasta y se frien. Si la cuchara no se impregna de aceite, la pasta se queda pegada a ella.
Cazuelita de Dustiano Olmedo


HUEVOS EN LECHE
- 1 litro de leche
- 4 huevos
- 5 cucharadas de azucar
- La piel de una naranja
- AOVE
PREPARACIÓN
Si les pones azafrán, los huevos en leche te quedarán mucho más amarillitos. Tan amarillitos como estos que ha realizado Imperio Olmedo Muñoz.




ROSQUILLAS DE ANÍS
- 500 grs. de harina
- 100 o 150 de azúcar ( al gusto)
- 1 naranja ( necesitamos el zumo y la cáscara)
- 150 ml de aceite de Oliva
- 3 huevos
- Ralladura de limón o naranja
- 1 sobre de levadura tipo Royal
- 100 ml de anís dulce ( yo puse menos al ser seco )
- Una pizca de sal
PREPARACIÓN
En una sartén ponemos el aceite a fuego medio-bajo y freímos la cáscara de naranja. Apartamos la cáscara de naranja y dejamos que el aceite se enfríe completamente (el aceite tiene que estar frío).
Separamos las yemas de las claras y las montamos a punto de nieve con una pizca de sal. Batimos las yemas con el azúcar, el zumo de naranja, el aceite frito y la ralladura.
Tamizamos la harina junto con la levadura. Vamos incorporando a los líquidos la harina poco a poco y mezclando, llegará un momento que nos cueste manejar la masa, es el momento de continuar a mano. En la encimera espolvoreamos un poco de harina volcamos la masa y trabajamos a mano durante 10 minutos aprox. (la masa es muy pegajosa y cuesta, se pega mucho a las manos, lo mejor es mojarse las manos en aceite para el amasado).
Formamos una bola grande y dejamos reposar unos 10-15minutos. Mientras ponemos aceite en una sartén y calentamos (el aceite no tiene que estar muy caliente).
Formamos bolas como cuando hacemos las albóndigas. Y aplastamos un poco, hacemos un orificio con el dedo y damos forma de rosquilla (el agujero del centro debe quedar bastante grande pues al freír se cierra).
Ya sólo queda freír por ambos lados. Y poniéndolas una a una en papel absorbente y sin que estén frías pasarlas por azúcar.
SOPA DE TOMATE
INGREDIENTES
- Jamón
- Cebolla
- Pimiento
- Ajo
- Cominos
- Pan duro o fideos
PREPARACIÓN
Freímos jamón y uno o varios ajos. Lo apartamos. Sofreímos cebolla y pimientos. Cuando esté pochado añadimos el tomate. Se fríe. Añadimos el jamón. Podemos echar un poquito de pimentón y un poco de harina para espesar el caldo.
Echamos el agua y machacamos ajo frito y cominos . Hervimos un rato e incorporamos los fideos. También se puede echar el caldo encima de pan cortado a rebanadas finas.
Cazuelita de Angelines Rey
¿Necesitas renovar tus sartenes?
CARNE EN FIAMBRE
Tienes poner en una olla la carne de venao o similar, una cabeza de ajos o dos según la cantidad, pimiento picante, palos de orégano, sal y agua. Cocer y listo.


HOJUELAS
INGREDIENTES
- 7 huevos
- 3 cáscara de aceite tostado y frío
- 1 cascarón de vinagre de uva
- Sal
- 1 kg de harina
- 1/2 cucharada de bicarbonato o un sobre de levadura (opcional)
PREPARACIÓN
Se baten bien los 7 huevos. Se va añadiendo harina, la que corresponda (1 kg escaso). Se amasa bien y la masa se deja reposar de 2 a 3 horas.
Comenzamos a hacer bolitas con pequeños pellizcos de masa que luego terminaremos extendiendo, sobre una superficie plana y limpia, hasta lograr una lámina fina.
Una vez extendida, la masa se fríe en abundante aceite caliente. Se da vuelta y vuelta en la sartén y al plato. Listas. Se les puede añadir azúcar; pero como están realmente exquisitas es bañadas en miel.
Para enmielar las hojuelas se echan 2 cucharadas de aceite en una sartén y a continuación la miel, según la cantidad de hojuelas que vayamos a hacer, junto con un poquito de agua. A continuación, se pasan las hojuelas por la miel.
Las hojuelas de María Luisa Muñoz Pavón
MATAHAMBRE
INGREDIENTES
- Pan duró para rallar
- Huevos
- Chorizo de Los Navalucillos
- Ajos
- Pimienta negra
- Una pastilla de caldo
PREPARACIÓN
Se asan 3 o 4 dientes de ajos.
En el mortero se machacan los ajos y la pimienta 6 o 7 bolitas.
Después partes rodajas de chorizo, según las que quieras por persona. En una cacerola se echa un poquito de aceite. Fríes el chorizo y después lo del mortero echas agua y la pastilla de caldo para potenciar su sabor.
Lo dejas cocer.
Rallas el pan la cantidad que quieras según el número de comensales. Echas los huevos, yo suelo echar 4 para que la masa quede lijerita.
Con una cuchara cojes la masa y las vas friendo y echándolas a la cacerola se dejan cocer… y a comer.
Cazuelita de Francisca Furia Moreno
¿Necesitas renovar tus cazuelas?


PUCHES
INGREDIENTES
- 1 l. de agua
anises - 3 palitos de canela
canela en polvo y azúcar - Cáscara de naranja
- 10 cucharadas de azúcar
- 4 cucharadas de harina
- 3 rebanadas de pan del día anterior
- Aceite
PREPARACIÓN
Primeramente poner a cocer el agua con los anises, la cáscara de naranja, los palitos de canela y el azúcar, cuando rompa a hervir se deja unos minutos, se retira del fuego, se deja reposar un rato, se cuela y se reserva.
En una sartén freír el pan a trocitos y retirar, y en ese mismo aceite echar la harina que trabajaremos igual que una masa de croquetas, solo que en vez de echar leche, echamos el agua de la cocción. Cuando está cocinado se echan los trocitos de pan, se remueve y se vierte en moldes, echando por encima azúcar con canelSe puede hacer también con leche y para mi gusto está mejor, pero las puches auténticas se hacen con agua de anises.
Cazuelita de María Ángeles Martín
TORTILLA DE COLLEJAS
INGREDIENTES
- Collejas (hierba que se coge en el campo)
- Huevos
- Aceite
- Sal
PREPARACIÓN
Se buscan las collejas, se limpian con agua y se hierven un poco. Cuando estén cocidas se escurren bien y se pone la sartén al fuego con el aceite. En un cuenco aparte se baten los huevos y se mezclan con las collejas (dependiendo de la cantidad de collejas así de huevos). Dejamos cuajar y listo.
TRUCO: Yo antes hechar las collejas en la sarten frio poco de ajo.
Cazuelita de Antonio Herencias Illán
BORRACHOS
La receta y elaboración es la misma que para las hojuelas salvo por la miel, que no llevan.
A estos se les pone una vez fritos, vino y azúcar.
HUESOS DE SANTO
- Para 1 huevo
- 1 cascarón (del mismo huevo ) de aceite
- 1/2 de aguardiente de orujo
- 1 vasito de zumo de naranja
- 1 cucharadita de levadura
- Harina
- 2 cucharadas de azúcar
Envíanos tu receta y la publicaremos en esta sección: losnavalucillosweb@gmail.com