Ermita de la Virgen de Las Saleras

Sita en la plaza que lleva su nombre, la ermita de la Virgen de las Saleras fue inaugurada el 14 de abril de 1632.  El templo es de estilo renacentista, con planta de cruz latina. Mide 120 metros cuadrados y ha sufrido varias reformas a lo largo del tiempo.

Al igual que la parroquia de San Sebastián, la ermita sufrió numerosos daños como consecuencia de la Guerra Civil. Durante el periodo de 1936 al 1939, la ermita hace las funciones de escuela para lo cual se derrivó una de las paredes de la nave central y así abrir unos grandes ventanales, quedando cerrados posteriormente en el año 1943.

A su interior se accede por una puerta de madera de doble hoja colocada en 1963; si avanzamos por el pasillo central, desnudo de altares, rápidamente llegaremos hasta un pequeño crucero en cuyo centro se levanta un hermoso retablo dorado de finales de siglo XVII, y en el centro del mismo se venera la figura de la Patrona de Los Navalucillos; la Virgen de Las Saleras.

En el interior del templo destacamos las pinturas al fresco que decoran la cúpula, las cuales fueron realizadas en 1822 y se inspiran en momentos alegóricos a la Santísima Virgen.

La ermita se beneficia de una reforma muy necesaria a principios de los años 90.

* En la fotografía de la derecha podemos ver el retablo original con el Cristo yacente bajo el mismo.

La Virgen de Las Saleras

Hasta mediados del siglo XVIII la advocación de nuestra Stma. Virgen de Las Saleras era denominada como Ntra. Sra. de Gracia, aunque con el tiempo quedó esta última en el olvido. El nombre de Las Saleras, según cuenta la tradición, porque la Virgen se le apareció a un pastor que daba sal a sus cabras, costumbre muy arraigada en la zona que compensa el deficitario aporte de sales en los pastos.

La Virgen de Las Saleras invita a sus fieles a que la acompañen en
procesión cada 8 de septiembre, fecha en que se celebra su día grande.
Virgen adorada y querida por todos, es visitada cada día por decenas de
personas que le rezan o simplemente «pasan» a saludarle.

 
 

Obras destacadas en la ermita

En el altar podemos ver una modesta custodia con la cabeza original de la Virgen de Las Saleras. Mirando a la virgen se encuentra el pastorcito con sus cabritas que la acompaña siempre en su carroza, el 8 de septiembre. A la izquierda del templo, según miras al altar se encuentra una copia de una pintura del Greco que realizó del martirio de San Sebastián.

Desde el mes de marzo del año 2013, y como donativo de la familia Bravo Caballero, vecinos y visitantes pueden rezarle a una imagen del cristo crucificado, cuya denominación es: «Cristo de la Fe». Este cristo se encuentra enmarcado y siatuado a la derecha de la nave, nada más entrar en el templo.

Galería de fotos

error: